C/ Espronceda, 27 - Entreplanta
28003 Madrid
Tel: 91 535 71 83
Fax: 91 181 76 16
Carrer del Pi, 11, Pl. 2ª, Of. 13
08002 Barcelona
Tel: 93 317 71 29
Fax: 93 318 69 02
Los laboratorios patrocinadores y colaboradores participan de forma no condicionada en el desarrollo de la Atención Sanitaria al Paciente Crónico.
Sólo se permitirá el acceso a la sede del Congreso a las personas inscritas. Junto con la documentación del Congreso se entregará la acreditación personalizada, que deberá llevarse en un lugar visible durante la celebración del mismo. La organización se reserva el derecho de solicitud del DNI para comprobar su correspondiente acreditación.
La solicitud de reserva de habitación se gestionará online desde el apartado de "Alojamiento" de esta página web.
Cada inscrito al Congreso dispondrá de una tarjeta de identificación individual e intransferible. Es imprescindible su presentación para tener acceso a la sede, permanecer en la misma y pasar los controles necesarios para recibir la acreditación.
Los certificados de asistencia se entregarán dentro de la documentación personalizada del congresista.
Las ponencias de las Mesas Redondas y Conferencias han de ser entregadas en la Secretaría de Audiovisuales ubicada en la sede del Congreso (como mínimo 2 horas antes de que comiencen las sesiones científicas).
Los asistentes al Congreso podrán beneficiarse de un descuento del 30% sobre la tarifa general en billetes de Renfe de Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías. Podrán acogerse a este descuento los billetes emitidos entre el 3 y el 9 de marzo de 2015.
Para beneficiarse del descuento, tendrá que presentar la cédula de viaje en la estación de tren correspondiente. Para que el bono sea válido, deberá llevar el sello de la agencia emisora, así como el nombre del viajero.
Ya puede descargarse en su smartphone la aplicación oficial del VII Congreso de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. En esta aplicación podrá consultar toda la información relativa a esta cita: programa científico, comunicaciones, salas, horarios, etc. Además, esta app también le permitirá:
Para ver las instrucciones de uso de la app del Congreso, haga click aquí
Para descargar la aplicación en su dispositivo (Android o iOS), haga click aquí. También puede descargar la app escaneando el siguiente código QR:
Esteve convoca las Becas de Innovación en Salud “Atención sanitaria al paciente crónico” para el año 2015 con el objetivo de impulsar la realización de un proyecto de innovación en el área de atención a las enfermedades crónicas no transmisibles, con los siguientes objetivos:
Las becas están dirigidas a profesionales del ámbito de la salud, tanto de forma individual como en equipo, y a entidades jurídicas (residencias, instituciones sanitarias públicas o privadas, centros docentes, etc.), cuyo ámbito de actuación sea el territorio español.
Toda la documentación necesaria para optar a la beca deberá presentarse como fecha tope el 31 de diciembre de 2014 y su ejecución deberá calendarizarse de tal modo que el proyecto de innovación se dé por finalizado antes del 1 de enero de 2016.
Campus de Cronicidad es una herramienta creada conjuntamente por las sociedades organizadoras del Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico (semFYC y SEMI) y MSD. Su contenido se centra en las comunicaciones presentadas en las ediciones de los años 2013, 2014 y 2015. Progresivamente irá incorporando las comunicaciones de congresos futuros.
En esta herramienta web podrá encontrar las comunicaciones individualizadas, las cuales se han catalogado en función de la línea estratégica de transformación del Chronic Care Model sobre el que se está interviniendo.
Siguiendo la clasificación que propone IEMACARCHO*, Campus de Cronicidad te ayudará a conocer todas aquellas experiencias puestas en marcha en diferentes ámbitos asistenciales y patologías, así como en distintas comunidades autónomas. Su objetivo fundamental es ayudarte en el inicio del diseño de intervenciones, en la creación de networking y de grupos de colaboración para que, trabajando juntos, podamos hacer más fácil el camino hacia la transformación del modelo sanitario.